enero 11, 2007

OSTEOLOGÍA

La osteología se ocupa del estudio de los huesos. Que son las piezas duras y resistentes, de un color más o menos blanco, que unidas entre sí constituyen el esqueleto.
El hueso es un tejido vivo capaz de cambiar su estructura como resultado de los esfuerzos a los que se somete. Es duro por la calcificación y posee un grado de elasticidad por la presencia de fibras orgánicas.
El hueso tiene una función protectora; por ejemplo, el cráneo y la columna vertebral protegen el cerebro y la médula espinal. Hace las veces de palanca, como se observa en los huesos largos de las extremidades y de un área de depósito importantes para sales de calcio. Aloja y protege dentro de sus cavidades la delicada médula ósea, que forma la sangre.
Su clasificación según su forma es:
1.- Huesos largos.- en los que un eje, el longitudinal, predomina sobre los otros dos. Los huesos de esta clase están constituidos por un cuerpo o diáfisis que termina en ambas extremidades por formaciones más o menos voluminosas o epífisis. Como el fémur.
2.- Huesos cortos.- en los que las tres dimensiones son más o menos iguales, como sucede con las vértebras, los huesos del carpo y los del tarso.
3.- Huesos planos.- en los que dos de sus dimensiones predominan sobre la otra, presentando generalmente dos caras y dos o más bordes. Como el parietal.
Algunos autores agregan un cuarto tipo de huesos: huesos irregulares, como el esfenoides, las vértebras, etc.
También están los huesos supernumerarios llamados huesos wormianos, que se encuentran en el cráneo, entre las suturas. Y los huesos sesamoideos, situados en los pies y manos.

El esqueleto humano está formado por el esqueleto axil simétrico y el esqueleto apendicular de las extremidades. El primero comprende cráneo, raquis, jaula torácica.
El esqueleto apendicular del miembro superior se halla unido al esqueleto axil mediante la cintura escapular, formada por el omóplato o escápula y la clavícula. El brazo tiene un solo hueso: el húmero; el antebrazo está formado por el radio y el cúbito. La mano posee los pequeños huesos del carpo, la muñeca anatómica, el metacarpo y las falanges de los dedos.
El esqueleto del miembro inferior incluye los huesos coxales que, uniéndose al sacro y al cóccix, forman la pelvis ósea. El esqueleto del muslo está formado por el fémur, y el de la pierna por la tibia y el peroné. El pie posee los huesos del tarso, del metatarso y las falanges.

0 comentarios:

Publicar un comentario